• 9999479384
  • receptivo@turitransmerida.com.mx
  • Apiturismo, Meliponario en Sinanché

    Dentro del Meliponario podrás convivir con las abejas y conocer el proceso de cómo es que elaboran la miel y sus derivados como la cera y la jalea real. También puedes degustar los distintos tipos de miel que hay y disfrutarás de varios talleres en los que te enseñarán a realizar los productos que ellos venden y los cuales tienen distintas propiedades curativas o beneficiosas para la salud. De igual forma tienen recorridos guiados, espacios para practicar senderismo y pasear en bicicleta

    El objetivo de la familia es que los visitantes mexicanos y extranjeros interactúen con las abejas Apis Melíferas o las meliponas de la especie Xunan Cab “para que vivan una experiencia única, pero sobre todo para preservar la especie”, explica a EFE Miriam Espinosa Pinzón, quien, junto con su esposo, Benigno Ramírez Palma, ya fallecido, creó Apiturismo Sinanché.

    Adentrarse al mundo de las abejas para conocer su labor, producción y la importancia de su presencia en el planeta es fácil: en Sinanché, una comunidad al oriente de Yucatán, en el sureste mexicano, una familia promueve el Apiturismo.

     

    En el sitio, ubicado a unos 300 metros después del cementerio local, rumbo a las milpas, los visitantes encontrarán cuatro cabañas temáticas manejadas por la familia Ramírez Espinosa.

    Incluye: transportación, entradas, comida y un baño de playa

    Salida: 09:00 horas

    Retorno: 16:30 horas